Beneficios de la educación financiera

Ahorrar dinero, ser cauteloso con los gastos, vigilar de cerca la relación entre ingresos y gastos: estos son todos los pasos que tomamos para aprovechar al máximo nuestras cuentas bancarias, de modo que no se nos agoten a fin de mes.

Desde cuentas de tarjetas de crédito pendientes hasta el pago de servicios públicos y artículos esenciales, la mayoría de las veces, hay una crisis de dinero que casi todos enfrentamos y que nos deja agotados. ¿Crees que te gustaría hacer un mejor uso de tu dinero y aprender a gastar/guardar mejor?

La mayoría de las personas ni siquiera sabe qué es la educación financiera. La mejor inversión que alguien puede hacer es en sí mismo ya que así mejoran el nivel de educación financiera que poseen. Sí, el conocimiento es la clave, y es la solución obvia para ayudarte a ser financieramente sólido.

Todo lo que necesitas en términos de inversión es un compromiso de tu tiempo y esfuerzo. Debido a tus conocimientos financieros puedes tener una vida de beneficios que se van acumulando. Comprender los conceptos económicos básicos puede sonar fácil, pero implementar estos principios requiere tiempo y esfuerzo.

El objetivo de Mundofinanzasedu.com es educarte financieramente. La educación financiera es importante y en este post, te explicamos sobre los diversos beneficios de tener conocimientos en finanzas y cómo puede diferenciarte de los demás y darte una ventaja adicional sobre la administración y la inversión de tu dinero.

¿Qué es la educación financiera?

La alfabetización financiera, brevemente, es la habilidad para entender el dinero y cómo funciona, incluida su gestión, inversión y gasto. Ser financieramente sensato y consciente siempre funciona a tu favor, ya que te permite tomar decisiones sobre las inversiones que pueden ayudarte a duplicar tu remanente. Incluso cuando estás ocupado con tu vida profesional o personal, poner tu dinero en los lugares correctos, es decir, el mercado de valores o el mercado monetario, puede ayudarte a ser más rentable.

Comprender ciertos principios comunes, como establecer objetivos financieros, saber presupuestar, como invertir bien y comprender como funciona lo de la jubilación, puede marcar una diferencia. Necesitas saber cómo operar para que tu dinero trabaje para ti, y no lo contrario. En otras palabras, te da la capacidad de ser un prestamista y no un prestatario. Es hora de dejar de lado la ansiedad financiera y tomar medidas para que tu remanante bancario vaya incrementando.

Beneficios de la educación financiera

Presupuesto

Hacer una lista de tus ganancias y gastos cada mes es importante para comenzar a tomar la solidez financiera. De dicha lista, es vital enumerar los gastos absolutamente necesarios y reducir o descartar los gastos frívolos con el fin de aumentar al mismo tiempo los ahorros: esta es la base del presupuesto.

El presupuesto te permite reservar fondos y montos de gastos cada mes para que sepas exactamente cómo tu dinero sale de tu cuenta y si esa proporción es adecuada para tus ganancias. El presupuesto te brinda una excelente visión general de tu cuenta y te ayuda a mantener un límite de ahorro.

 Ser independiente

Si recién estás empezando, es mejor aprovechar tus ahorros para que puedas disminuir la dependencia de otra persona. Esto no solo te hace independiente sino que también te ayuda a comprender mejor tus finanzas.  Hacer crecer tu jardín de conocimiento financiero también te ayuda a tomar mejores decisiones y administrar mejor tu dinero.

Beneficios económicos y responsabilidad social

Como un consumidor bien informado y con conocimientos financieros, te agregas a la estabilidad económica porque los consumidores bien informados hacen inversiones sólidas que ayudan a inyectar fondos en la economía.

Aprender a elegir las mejors opcións

En ese tiempo hay una gran cantidad de prestamistas: bancos, instituciones financieras, compañías financieras no bancarias, compañías de seguros, firmas de corretaje, cooperativas de crédito, firmas de administración de activos, etc. que brindan opciones al consumidor para sus inversiones. La educación financiera te va a ayudar a elegir la mejor opción del lote en lugar de tomar una foto en la oscuridad.

Sistema dinámico

El mercado es volátil y cambiante: con una combinación de actores locales y globales, los avances tecnológicos mediante el uso de tecnología financiera, el comercio electrónico, etc. pueden generar puntos de vista contradictorios en la mente de un inversor: la educación financiera ayuda a combatir tal confusión y te proporciona una perspectiva sólida de saber dónde colocar tu dinero, cuándo cambiar tus inversiones, etc.

Planificación de la jubilación

Los ahorros y las inversiones son términos del futuro: lo que ahorres o inviertas hoy puede ayudarte mañana. Necesitas comprender el mercado de acciones y el mercado monetario para obtener una visión completa del tipo de fondos en los que puedes invertir y dónde depositar tu dinero para que se duplique con el tiempo. Esta es una apuesta segura que te permite obtener devoluciones durante un período de tiempo más largo y, en última instancia, te ayuda a planificar tu jubilación. Esto puede parecer una posibilidad remota, pero valdrá la pena cuando llegues a ese lado del puente.

Además, saber cómo administrar tu dinero puede ayudarte a aumentar las inversiones y el potencial de ingresos posteriormente, defender tu cartera de inversiones y mitigarla para que no sufras pérdidas innecesarias y, finalmente, mejorar la calidad de tu vida financiera.

Recuerda, la falta de conocimiento financiero en el mundo de hoy puede hacer que retrocedas mucho, solo ganar dinero y tenerlo allí en tu cuenta no es inteligente, debes actuar de acuerdo con el dinero para que funcione. A medida que las generaciones comienzan a perseverar para ganar mucho dinero, se olvidan de dedicar tiempo a inculcar conceptos básicos como hacer los ahorros y las inversiones adecuadas para asegurar su futuro. No lo ignores, esto juega en tu contra.

Nuestro consejo es ser financieramente sensato: lee todo lo que puedas para ampliar tus horizontes sobre las tendencias del mercado; toma riesgos calculados basados en el mercado de valores y el mercado monetario; lo más importante de todo es que recuerdes que tu dinero va donde lo llevas.

Estamos impulsado una estrategia para fomentar la alfabetización financiera y la educación. Por lo tanto, hemos creado esta página Web, Mundofinanzasedu.com que te aporta recursos sobre cómo tomar las mejores decisiones financieras durante los principales eventos de la vida. Los recursos de esta página Web aportan información financiera, orientación muy útil, sugerencias, consejos y herramientas para asistirte en múltiples decisiones financieras.

Visita nuestra sección de recursos en donde encuentras cursos de finanzas gratuitos online y algunos de costo mínimo. También tenemos un test para que sepas en que nivel te encuentras con respecto a las finanzas personales.