Los cinco principios financieros para gestionar tu dinero y multiplicarlo

Ahorrar, presupuestar, planificar y conseguir nuestras metas financieras es importante para nuestra salud y bienestar en general. Para sacarle el máximo provecho de tu dinero debes aprender los cinco principios para gestionar tu dinero y hacer que se multiplique. Guíate por estos cinco principios cuando tengas que tomar decisiones financieras en tu vida cotidiana y para planificar tus objetivos financieros.

1- Ingresos

Tu empleador tiene que restar ciertos impuestos y otros artículos de tu sueldo en cada período de pago. Tu sueldo neto (ingreso neto) es lo que recibes después de restar los impuestos y las deducciones. Aprende bien estos conceptos.
Por lo general, tus deducciones y retenciones incluyen los impuestos federales, estatales y municipales, los impuestos del Seguro Social y de Medicare, tus contribuciones para ahorros de jubilación y los pagos por el seguro de salud que te proporcionan como parte de tu trabajo.
Asegúrate de aprovechar todos los créditos y deducciones que ayudan a reducir tus impuestos.
Es buena idea inscribirte si tu empleador ofrece un programa de ahorros para la jubilación. Muchos empleadores van a igualar parte de cada dólar que ahorres de este modo y esto te va a beneficiar al jubilar.

2- Guardar e invertir

Una manera fácil de ahorrar es pagándote primero. Eso quiere decir que en cada semana o quincena que te paguen, antes que sientas la tentación de gastar dinero, haz el compromiso de poner un poco en una cuenta de ahorros. Pídele a tu banco que te transfiera automáticamente un monto determinado directamente de tu cheque de pago dese tu cuenta de cheques a la de ahorro todos los meses.

Tienes que estar preparado para una necesidad financiera imprevista, como comprar un carro, electrodoméstico, muebles o un arreglo grande en la casa.
La gente que lleva un registro de sus ahorros, generalmente son los que más ahorran, porque lo tienen muy presente.
Para invertir debes pedir la opinión de un profesional calificado en esta área para que te indique cuales son tus mejores opciones. Debes crearte un fondo de emergencia que cubra tus gastos de entre 3 a 6 meses antes de comprometerte con las inversiones. Deposita estos ahorros en una cuenta bancaria asegurada o bien en una cooperativa de crédito. Asegúrate de tener acceso a estos fondos en cualquier momento por si se presenta un imprevisto.
No hagas negocios con un planificador financiero o un asesor de inversiones o un corredor de bolsa sin primero verificar sus credenciales y consultar si tiene algún registro de quejas. ¿Cómo lo haces? Verifica en estos sitios FINRA (Autoridad Reguladora de la Industria Financiera) o la SEC. (Comisión de Valores y Bolsa)

3- Presupuesto y gasto

Haz un presupuesto para usar tu dinero debidamente. Determina tus objetivos financieros a corto y largo plazo y gestiona tu dinero para llevarlos a cabo.
Una buena forma de llevar el control de gastos es determinando las cantidades máximas que tienes planeado gastar todas las semanas o meses. Después de haber determinado el monto máximo, adhiérete a tu plan.
Es bastante útil llevar un seguimiento de todos tus gastos por un par de meses para comprender bien como estas gastando tus dólares y centavos. Considera usar aplicaciones online de celulares para efectuar un seguimiento de tus gastos.
No te tientes con cupones de descuento u ofertas para comprar algo que verdaderamente no necesitas y que no está incluido en tu presupuesto.
Al tener que hacer una compra muy grande, antes compara online los precios in distintas tiendas, o llámales por teléfono.

– Fundamentos de un presupuesto

En una hoja cálculo de presupuesto anota todos los gastos fijos y flexibles por lo menos de tres meses seguidos. Esto te va a dar una idea de cómo gastas tu dinero y te va a dar claridad para ver que cambios podrías hacer.

Descargua esta hoja de cálculo de presupuesto interactiva gratuita. O descarga una aplicacion para presupuestos a tu celular.

1) Gastos fijos

Los gastos fijos son elementos sobre los que tienes poco o nada de control. Cada mes, vas a pagar un monto fijo por estos gastos. Tú tienes cierto control sobre algunos gastos, por ejemplo, antes de firmar un contrato de un préstamo a corto plazo o de día de pago, un préstamo para automóvil o un préstamo hipotecario. Debes comparar el mejor valor antes de comprometerse con los pagos.

Ejemplos de estos gastos incluyen: seguro de salud, seguro de automóvil, seguro de vida, seguro de vivienda o de inquilinos, alquiler o hipoteca, préstamo de auto o pago de arriendo.

2) Gastos flexibles

Los gastos flexibles son gastos que puedes controlar: piensa en lo que necesitas y en lo que quieres. Esto te va a ayudar a controlar tus gastos en esta categoría. ¿De qué mansera podrías controlar los costos de estos gastos?

Ejemplos: comestibles, café, restaurantes, servicios públicos, gasolina, internet, cable, teléfono o teléfono celular, reparación de carro o casas, actividades o pasatiempos, ahorros y ahorros de emergencia.

Para ver en cuales de tus gastos mensuales en los que puedes encontrar precios más bajos, lee nuestro artículo titulado: Las mejores webs y aplicaciones para comparar precios y ahorrar en las compras, estas webs son útiles no solo para encontrar los precios más bajos en tus compras en línea, sino también para compras en la tienda o centro comercial.

4- Protección

Debes guardar registros y copias de documentación importantes, por ejemplo, tu testamento, documentación de la propiedad, seguros y datos sobre ahorros. Todos tiene que llevar una descripción en general de lo que va a suceder con estos bienes después de un acontecimiento transcendental en la vida.
Siempre supone que cualquier oferta que parezca muy buena para ser real, más aún si bien de alguien que no conoces, es probable que sea una estafa.
Revisa con frecuencia tus estados de cuenta del banco y facturas apenas las recibas. Cualquier e discordancia o cualquier informe raro llama de inmediato a tu banco y diles que es un retiro que no autorizaste.
No confíes de cualquier llamada no solicitada o email para actualizar o bien confirmar tus datos personales, específicamente tú número de Seguro Social, cuentas de banco, números de tarjetas de crédito, números de identificación personal, tu fecha de nacimiento o el apellido de soltera de tu madre.

5- Créditos

Hay momentos en los que te ves obligado a pedir un préstamo para comprar algunas cosas necesarias por ejemplo un carro, propiedad, educación, o para solventar gastos imprevistos. Tu capacidad para conseguir un préstamo está supeditada a tu historia de crédito, esto quiere decir que te van a tomar en cuenta si has hecho o no los pagos a tiempo en el pasado de los préstamos y otras cuentas. Entonces debes tener especial cuidado en tener siempre una buena historia de crédito.
Monitores tus hábitos de deudas.
Aprende lo que más puedas sobre crédito y la manera de usarlo eficazmente.
Monitorea tu historial de crediticio, por ejemplo, tu informe y puntuación.
Pedir dinero prestado es una forma de comprar algo ahora y pagarlo en el futuro. Pero, normalmente pagas intereses cuando te prestan dinero. Cuanto más te demores en regresar el dinero que pediste prestado, más intereses vas a pagar.
Es importante comparar precios para obtener la oferta que más te beneficie en un préstamo. Compara los términos de préstamo de varios prestamistas, y debes negociar los términos.
Cuando estés pagando por un préstamo, es mejor abonar más cada mes, que la cantidad mínima adeudada, así vas a pagar menos intereses durante la duración del préstamo.
Cuando estas en el proceso de pedir un préstamo lo que más te va a ayudar es verificar la tasa de porcentual anual (APR). Esto es lo que te cuesta en total el préstamo, incluyendo los cargos por intereses y las tarifas. Todo esto se describe como una tasa anual.
Paga tus facturas a tiempo, esto te va a ayudar a aumentar tu puntaje de crédito. Inclusive si tuviste dificultades para pagar prestamos en el pasado. Para volver a reconstruir tu crédito, debes hacer los pagos puntualmente.
Tienes derecho a una copia gratuita de tu informe de crédito cada 12 meses de cada una de las tres agencias de crédito nacionales. Ve a AnnualCreditReport.com o puedes llamarle al número 1-877-322-8228 gratuito, para solicitar tus informes. Cuidado con los sitios impostores.