Los préstamos P2P, permiten a las personas solicitar préstamos de empresas que emparejan a prestatarios potenciales, con inversionistas individuales que están aptos y listos para prestarles su dinero propio. Las plataformas P2P son una forma mucho más rápida y económica de conectar a las dos partes que cualquier banco. Las transacciones se hacen totalemnte online. Son una alternativa única a la banca tradicional. No hay sucursales físicas.
Los inversionistas individuales, primero leen los perfiles y luego toman la decisión si quieren o no correr el riesgo de prestarle dinero a los posibles prestatarios. Los inversionistas prestamistas potenciales pueden decidir prestar una parte o todo el dinero que los prestatarios solicitan.
La mayoría de los préstamos P2P los financian varios inversionistas. Dado que el pago del préstamo se efectúa mes a mes, una porción del pago se envía a cada uno de los diferentes inversionistas involucrados en el préstamo.
¿Qué empresas otorgan los préstamos peer-to-peer?
Hay varias empresas que otorgan préstamos P2P, pero dos de las más importantes son Lending Club y Prosper. Primero explicaremos algunos datos de préstamo de cada una.
Lending Club
• Presenta tasas de interés entre 5.99% a 35.89%, el porcentaje va a depender del puntaje y historial crediticio, más factores adicionales.
• El costo de originación de cargos es de entre 1% y 6% de la cantidad del préstamo . La tarifa del 1% está disponible solo para prestatarios de primer nivel. Es decir, los que tengan excelente puntaje crediticio.
• También tienen cobros adicionales, como cobros por pagos rechazados, cargos por pagos atrasados y hay cobros por procesamiento de cheques.
• Ofrecen préstamos personales de hasta $40,000 dólares y hasta $ 300,000 para empresas.
• El plazo de los préstamo lo basan en la cantidad del préstamo. Los términos van entre 36 o 60 meses y tienen una tasa de interés fijo.
Prosper
• Presenta tasas de interés entre 5.99% a 36.00%, también el porcentaje dependerá del puntaje y historial crediticio y otros factores.
• Los costo por cargos de cierre van entre 0.50% y 5%. El costo de cierre a 0.5 % esta a disposición únicamente para prestatarios de primer nivel, con crédito excelente.
• También cobran por pagos fallidos o atrasados.
• Prestan hasta $ 35,000 dólares.
• El plazo del préstamo va entre 36 a 60 meses. Dan tasas de interes fijas y puedes prepagar anticipadamente sin penalización.
¿Cuál es el monto mínimo de dinero necesario para empezar a invertir en préstamos P2P?
• En Prosper la inversión mínima para comenzar a invertir en préstamos P2P es de solamente $25 dólares y tienes que invertir un mínimo de $25 en cada préstamo que desees tener en tu cartera de inversiones.
• En Lending Club la inversión mínima para comenzar a invertir en préstamos P2P es de $1,000 dólares. Las dos empresas cobran un porcentaje anual del 1% a los inversores.
• Lending Club y Prosper te autorizan invertir por medio de una cuenta de inversión tributable tradicional o por medio de una cuenta de inversión IRA con impuestos diferidos.
La comisión de Bolsa y Valores, Securities and Exchange Commission (SEC, por sus siglas en inglés) también tiene unos estándares mínimos de inversión para préstamos P2P. Incluyen en parte:
• Un ingreso anual bruto mínimo de $70,000, así como un mínimo neto de $70,000, en la mayoría de los estados. El mínimo neto en California es de $ 85,000.
• Debes residir en un estado que aprobado. En la actualidad, todos los estados están aprobados para la inversión P2P, excepto Arizona, Nuevo México, Carolina del Norte, Ohio y Pensilvania.
• Excepción patrimonial: si tu patrimonio neto es de al menos $250,000, no existe un requisito de ingreso anual mínimo.
Los sitios de préstamo P2P individuales cuentan con toda la información que necesitas para calificar y comenzar como inversionista. Comenzar a invertir en empresas P2P es tan simple como depositar tu saldo inicial y comenzar a evaluar a los posibles prestatarios.
¿Cuáles son los rendimientos promedio de préstamos P2P?
Todos los prestamistas involucradas en el préstamo reciben porciones del principal e interés de vuelta en su cuenta de préstamos P2P. Las ganancias están entonces disponibles para que puedas reinvertir o transferir desde tu cuenta de préstamos P2P.
• Según su página oficial, el rendimiento promedio de Lending Club ha sido de 3 a 8% por año (average en 11 año).
• Según la página oficial, el rendimiento histórico promedio ponderado de los préstamos originados a través de Prosper hasta el 31 de marzo de 2019 es de 5.3%.
Al igual que con cualquier tipo de inversión, siempre esta la posibilidad de pérdida si uno o más de los prestatarios a los que prestas dinero no pueden reintegrar el préstamo.
¿Quién se beneficia de los préstamos P2P?
Todos se benefician con préstamos P2P, siempre y cuando las cosas salgan como se han anunciado.
• Los prestatarios se benefician porque pueden obtener un préstamo, con frecuencia a un interés más bajo de lo que hubieran podido conseguir en un banco. Estos préstamos pueden otorgarse a mejores intereses, porque incurren en menos gastos generales asociados con el préstamo.
• Los prestamistas se benefician porque a menudo van recibir una mayor rentabilidad por su dinero que si hubieran colocado sus fondos en un CD. Según LendStats.com las ganancias anuales son buenas, sin embargo, tus resultados exactos pueden variar.
• Las empresas de préstamos P2P como Prosper o Lending Club se benefician porque cobran un pequeño porcentaje del costo del préstamo.
–Lending Club. Todos los inversionistas tienen que pagar una tarifa de servicio del 1% anual.
– Prosper. A los inversores se les cobra una tarifa anual del 1% basada en el principal del los préstamo pendientes actuales.
¿A qué características del solicitante se recomienda prestar mayor atención?
• Empleo. Verificar empleo. Debes examinar detenidamente a los posibles prestatarios con poco tiempo en el trabajo.
• Historial de crédito. Un historial de crédito más largo pinta una imagen más clara de la confiabilidad financiera del prestatario. Por otro lado, un historial más corto, la confiabilidad del prestatario es un misterio.
• Registros Públicos. Evita a los posibles prestatarios que han incumplido con sus préstamos anteriores.
• Prestatarios repetidos. Los prestatarios recurrentes son más confiables porque ya han reembolsado, lo que sugiere una mayor probabilidad de que vuelvan a pagar.
• Ingresos. La capacidad de un prestatario para pagar es crucial. Compara el pago mensual con su ingreso mensual para determinar si el prestatario tiene el ingreso para hacer los pago.
¿Deberías invertir en préstamos peer-to-peer?
Esa es una pregunta que solamente cada individuo debe responder. En cuanto a la historia, los rendimientos se ven bien, pero recuerda que este informe se basa en el promedio de todos los préstamos. Como inversionista, tu eliges en qué préstamos invertir o no, y los resultados de tus dividendos podrían, y posiblemente serán distintos dependiendo de los préstamos que escojas para ayudar a financiar.
La ventaja de los préstamos P2P como inversión, es que te permiten empezar a invertir con un monto pequeño de efectivo. Si estás contemplando efectuar préstamos P2P, pero no estás seguro de asumir el riesgo, puedes comenzar invirtiendo solamente lo que te resulte más cómodo perder en caso que no te pagaran en todas la opciones de préstamosque decidiste prestar.
Ese dinero debería ser dinero que estás dispuesto a perder, aunque esa no es la intención. Los préstamos P2P conllevan un mayor riesgo que invertir de forma diversa en el mercado de valores. Sin embargo, si tienes cuidado con la forma en que inviertes, la inversión P2P puede proporcionar dividendos sólidos que son verdaderamente difíciles de superar.
Tabla de contenidos
- ¿Qué empresas otorgan los préstamos peer-to-peer?
- ¿Cuál es el monto mínimo de dinero necesario para empezar a invertir en préstamos P2P?
- ¿Cuáles son los rendimientos promedio de préstamos P2P?
- ¿Quién se beneficia de los préstamos P2P?
- ¿A qué características del solicitante se recomienda prestar mayor atención?
- ¿Deberías invertir en préstamos peer-to-peer?